El aceite de coco en la belleza es de los mejores productos naturales que pueden utilizarse, siendo usado en la salud desde hace muchos años atrás gracias a sus propiedades que ayudan en el cuidado de la piel y el cabello, entre otros usos, sin mencionar su rico olor.
Si quieres aprovechar los beneficios del aceite de coco, debes asegurarte de comprar el extra virgen, ya que en el mercado existen otros productos similares que no tienen las mismas propiedades.
Usos del aceite de coco en la belleza
- Base para rasurar: Gracias a sus propiedades humectantes y antibacteriales el aceite de coco en la belleza es una buena base cuando vas a afeitarte, ya que al aplicarlo eliminas riesgos de sufrir cortes o infecciones en la piel. Solo debes aplicarlo de manera uniforme y deslizar tu afeitadora sin ningún problema en tu piel.
- Funciona como hidratante corporal: Es uno de los mejores humectantes naturales que se pueden encontrar, ya que tiene propiedades que eliminan las células muertas y suavizan, además de prevenir el envejecimiento de la piel. El aceite de coco es más efectivo que muchas cremas hidratantes, ya que las mismas contienen agua y compuestos químicos que se evaporan rápidamente.
- Acondicionador para el cabello: Ideal solo si tienes el cabello seco y grueso, ya que sus propiedades hidratantes revitalizarán las cerdas del mismo haciendo que se vuelva más fuerte y se hidrate. Primero que nada debes humedecer tu cabello y luego aplicar el aceite de coco a partir de la mitad del mismo hasta las puntas, evitando las raíces. Déjalo actuar por 30 minutos y enjuaga.
- Para erradicar el acné: Gracias a su contenido de acido laurico una sustancia capaz de eliminar bacterias que producen acné, el aceite de coco es un aliado ideal en estos casos. Además, contiene propiedades antiinflamatorias, que mejoran las cicatrices de heridas, brindando una mejor apariencia.
- Para el cuidado de tus labios: Aplica unas gotitas a cualquier hora, cuando sientas incomodidad a causa de la deshidratación y resequedad en tus labios, de esta manera quedaran suaves y con un brillo natural.
- Anti caspa: Agrega en las noches sobre el cuero cabelludo y masajea con suavidad, de esta manera, el aceite de coco no solo ayuda a eliminar la caspa, sino también se fortalece el crecimiento del cabello. Si tu cabello es graso, lávalo inmediatamente.
- Desmaquillador: Es ideal para eliminar los excesos de mascara que se resisten al agua, solo debes tomar un algodón y humedecerlo en aceite de coco, para luego limpiar tu rostro y los parpados, de esta manera el maquillaje se desprenderá por completo, haciendo que tu cara quede totalmente limpia.
- Exfoliante corporal: Es un buen aliado en la limpieza profunda de la piel, ayudando a eliminar la piel muerta que se acumula con el tiempo. Para preparar tu propio exfoliante debes calentar una parte de aceite de coco por dos minutos, luego agregar dos partes de azúcar morena o de sal, dejando reposar por unos minutos, antes de aplicarlo sobre la piel que deseas exfoliar.
- Previene las estrías: Solo debes aplicar un poco en áreas como el abdomen, glúteos, brazos y senos, en las que comúnmente se forman estrías, al perder peso o después del embarazo.
- Ideal para quitar cutículas: Solo debes aplicar el aceite y masajear por unos segundos alrededor de tus uñas, lo que hará que las cutículas se suavicen, además de dejar tus manos suaves.
Me encantó este post Caro. El aceite de coco es una maravilla y me gustaría poder conseguirlo más a menudo, gracias por los mejores consejos para nuestra piel excelente artículo.
No sabía lo de las cutículas, jajaja. Amo el aceite de coco, aunque en Venezuela es un poco complicado conseguirlo 100% natural, por no decir que nada económico -que supongo será en todos lados-. Gracias por este post lleno de tips!
Un besote
Siempre escucho maravillas del aceite de coco y no se porque no lo uso. Me voy a atreveeer, además que después de leer esto ya vi que funciona para demasiadas cosas. Me interesa que sea desmaquillador y lo de las estrías.
Gracias por la info!
Ana
A mi me encanta usarlo para el cabello, cuando no lograba que me creciera y tenia las puntas muy maltratadas me salvo!
Gracias por todos los otros tips
Besos
Mary
Hola se puede colocar en el rostro todos los días después de limpiarlo reemplazando la crema diaria hidronutritiva?
gracias
Está excelente el post! No sabia que el aceite de coco tenía tantos usos! Ahora bien, tengo una duda: cuando se aplica en el cabello, este se lava luego con champú? O solo se enjuaga (como dices allí)? No queda pegostoso o grasoso si se saca solo con agua? Quedo atenta!
Yo lo uso todas las noches como crema y me deja la piel mejor que las cremas más caras del mercado.
Hola como se utiliza para erradicar el acné? Increíble su post, me encanto
¡Hola Jessica! Puedes aplicar una mascarilla de aceite de coco con bicarbonato para exfoliar tu piel una vez por semana y enjuagar bien para no dejar residuos