Les cuento que últimamente he notado cambios en mi piel y en mi cabello, así que me puse a pensar qué estoy haciendo diferente a la usual y dí con el clavo: ¡ahora me lavo la cara y me ducho con agua tibia! (cuando sieeeempre lo hago con agua fría).
Por eso les traigo los siguientes consejitos para que no repitan mis errores y mantengan una piel y cabello saludable. Beneficios del agua fría y tibia para la piel.
¿Agua fría o tibia?
– ROSTRO
Para el rostro lo mejor es lavarse la cara con agua tibia después de realizar tu rutina de limpieza ya que ayudará a mantener la piel hidratada y los poros limpios. (Ojo, dije tibia, no caliente).
En lo personal comprobé la veracidad de eso porque mi rostro ahorita se encuentra con menos granitos y noto la piel más suave.
– CABELLO
Lo mejor para lavar tu cabello es el agua fría ya usar agua tibia puede llegar a resecarlo y a volverlo quebradizo.
Con 1 mes de usar agua tibia noté ciertas resequedad en mi cuero cabelludo así como también que mi cabello se rompía fácilmente al peinarme.
– PIEL
Lo ideal para la piel al momento de rasurarnos es utilizar agua tibia ya que esta nos ayuda a abrir muy bien los poros para que el vello salga con facilidad.
Todas sabemos lo delicado que es rasurarnos sin tomar las medidas necesarias; bueno, les cuento, estos días rasurarme se me ha hecho muy rápido y para nada doloroso con el agua tibia peeeeero he notado resequedad en mi piel, de hecho puedo ver unas marcas pequeñas de piel cuarteada que no me gusta para nada; por lo que leí en varias páginas en línea eso es normal y se soluciona rápido si adquiero la costumbre de utilizar cremas o lociones hidratantes todos los días (sobretodo después del rasurado).
Me gustaría saber si les sirvió estos consejitos y si los pusieron en práctica.