¿Sientes que tu cabello, piel y articulaciones les hace falta mayor vida y brilla? ¿has pensado en que te ves cada vez con más arrugas? Si es así, entonces presta atención en las recetas que te presentamos para obtener el colágeno natural en alimentos.

Recetas para aumentar el colágeno natural

1# Salmón

Este pescado se encuentra repleto de minerales que se encargan de la producción de colágeno, tales como el zinc. Cuenta a su vez con omega 3, el cual mantiene la piel con una adecuada hidratación.

2# Vitamina C

Esta vitamina es muy necesaria, puesto que, cuenta con la propiedad de cambiar los agentes químicos como la prolina y lisina en un tipo de  colágeno. Puedes encontrarla en bayas rojas, naranja, kiwi, pimiento (rojo y verde), brócoli, melón, acelgas y más.

3# El Caldo de hueso

Una de las  mejores recetas para tener colágeno natural en alimentos, es el caldo de hueso. Este contiene una forma bioactiva de colágeno que el cuerpo hace uso en el momento.

Por ejemplo, el caldo de pavo y pollo cuenta con colágeno tipo II que es beneficioso para la salud de las articulaciones y de carne de ternera tipo I, perfecto para la piel.

4# Gelatina

Este es uno de los mejores alimentos, ya que cuenta con altos niveles de colágeno. Cabe destacar, ésta no es otra cosa que el colágeno cocido y la forma en la cual se puede adquirir aminoácidos y demás nutrientes para producirle.

5# Huevos

Estos cuentan con buenos niveles de colágeno, justo en la yema. Además, cuenta con niveles de azufre que ayuda desintoxicar el hígado y produce colágeno.

7# Semillas de chía

Es perfecto para el colágeno natural en alimentos, ya que, cuentan con los ácidos grasos omega 3, lo que te va permitir una piel mucho más suave y con aspecto mucho más joven.

6# Aminoácidos

Dentro de la estructura del colágeno existen dos aminoácidos que se pueden encontrar: la hidroxiprolina y la hidroxilisina, los cuales proporcionan resistencia y flexibilidad. Puedes hallarlos en las carnes magras, lácteos bajos en grasa y otros alimentos.

8# Fitonutrientes

Estas sustancias se encuentran presentes en frutas, hortalizas, verduras y legumbres y entre sus funciones está el darles color. La presencia del licopeno en estos nutrientes les permite actuar como antioxidantes, lo que aumenta la producción del colágeno. Es así como puedes probar algunos alimentos como: ciruelas, pimientos, remolachas y demás.

9# Semillas de calabaza

Con altos niveles de zinc, las semillas de calabaza son ideales para las personas que poseen carencias de colágeno. Si son fritas, serán tu mejor opción, puesto que son más nutritivas que las que se encuentran si cocinar.

10# Genisteína

La leche y el queso de soya cuentan con un elemento denominado como genisteína, la cual cuenta con cualidades que ayudan a producir el colágeno y actúan como un bloqueador de las enzimas digestivas y oxida las células de la piel.

alimentos ricos en colágeno y elastina

Ya has conocido como obtener el colágeno natural en alimentos ¿ya los has probado? Si tu respuesta es no ¿qué esperas para empezar? Podrás  ver los cambios con una dieta basado en la producción de este agente.