
Soy profesora de Lengua y Literatura y cuando veo cosas como estas me siento orgullosa de mi profesión, ¿por qué? por lo hermoso que es nuestro idioma y el poder del humor.
Este video es un extracto del Congreso de la Lengua – 2004 con la participación de Roberto Fontanarrosa presentando la ponencia titulada “Las malas palabras”.
Parte del discurso de Fontanarrosa:
“Yo soy fundamentalmente dibujante, con lo que uno se preguntará: ¿qué hace ese muchacho arriba del escenario? Manejo muy mal el color, por ejemplo, pero a través de eso sé que cuanto más matices tenga uno, más puede defenderse, para expresarse, para transmitir, para graficar algo; entonces: hay palabras, palabras de las denominadas malas palabras que son irremplazables, por sonoridad, por fuerza, algunas incluso por contextura física de la palabra. No es lo mismo decir que una persona es tonta o zonza que decir que es un pelotudo. Tonto puede incluso incluir un problema de disminución neurológica realmente agresivo. El secreto de la palabra pelotudo, ya universalizada —no sé si está en el diccionario de dudas—, está en que también puede hacer referencia a algo que tiene pelotas. Puede hacer referencia a algo que tiene pelotas, que puede ser un utilero de fútbol que es un pelotudo porque traslada las pelotas; pero lo que digo, el secreto, la fuerza, está en la letra t. Analicémoslo —anoten las maestras—: está en la letra t, puesto que no es lo mismo decir zonzo que decir peloTudo“.
Suscríbete al blog para recibir mi ebook gratis
“Consejos de belleza en casa” y noticias recientes del blog directo en tu correo.
Aquí — Descargar Ebook Gratis
Facebook: www.facebook.com/unamentedemujer
Twitter: www.twitter.com/unamentedemujer
Instagram: www.instagram.com/unamentedemujer
YouTube: www.youtube.com/user/unamentedemujer