Entre tantos productos de belleza, la mayoría de las mujeres tiene problemas para determinar en qué orden aplicar los productos para el cuidado de la piel; por si fuera poco, muchas todavía desconocen el por qué el mismo es tan importante.
Utilizar varias cremas y aceites sin combinarlos adecuadamente podría dejarlos inefectivos; como resultado, desperdiciarías cantidades considerables de material. Por otro lado, el mal uso de dichos cosméticos puede dejar tu piel grasosa, embadurnada y con los poros cerrados.
Por estas razones, me gustaría detallar cómo se aplican estos productos y por qué es importante seguir este método. ¡Continúa conmigo!
¿En qué orden aplicar los productos para el cuidado de la piel?
Existe una regla simple pero elemental para recordar en qué orden aplicar los productos para el cuidado de la piel: Los productos se aplican según su densidad.
Usar las cremas de mayor densidad no dejaría que las de menor consistencia fuesen absorbidas por la piel. ¿Qué pasaría entonces? Los últimos cosméticos en aplicar serían totalmente inefectivos y tendrías que iniciar nuevamente. Sin embargo, no tendrás de qué preocuparte si mantienes el siguiente orden:
- Aceite limpiador: El primer paso es limpiar tu rostro por completo. El aceite limpiador es más efectivo que el método tradicional de agua y jabón; sólo bastan unas cuantas gotas y tu rostro estará listo para continuar.
- Exfoliante: Perfecto para remover todas las impurezas de tu rostro y dejar tu cutis lozano. No obstante, debes recordar que el exfoliante no es un producto de cuidado diario.
- Esencia: Esta se utiliza en pequeñas cantidades. Sirve un poco en algo de algodón, pásala sobre tu rostro y este va a tomar tonalidades más brillantes. Además de ser perfecta para las arrugas, facilitará la entrada de los próximos productos.
- Serum: Este producto ofrece todo tipo de beneficios, tales como luminosidad, rejuvenecimiento, eliminación de arrugas, hidratación, entre otros. No debe faltar en tu kit de cosméticos después de los 30.
- Contorno de ojos y labios: Se especialmente cuidadosa con este producto, ya que el exceso produce grietas y marcas en ambas regiones.

Aceite, protector, crema… ¿Cuál va primero?
Esta es, para muchas, la parte más confusa de la lista. No obstante, verás cómo recuperarás el brillo facial una vez que la domines. Sólo debes disponer de tus productos en este orden:
- Aceite: Indispensable para impedir la resequedad en la piel y mantenerla bien hidratada. Puedes dispensar de él si tu piel es lo suficientemente tersa. También puedes añadir algunas gotas a tu mota para fijar la base de tu maquillaje.
- Crema hidratante: Muchas cometen el error de usarla en primera instancia. No olvides que los poros deben estar bien abiertos antes de aplicarla.
- Protector solar: Posee la textura más densa para el cuidado facial; por tal razón, siempre debe ser la última crema antes del maquillaje. No olvides dejar que tu piel lo absorba por completo antes de seguir.
Siempre que recuerdes en qué orden aplicar los productos para el cuidado de la piel, gozarás de un rostro suave, delicado y hermoso. ¡Fue un placer ayudarte!

Hola, tengo dos consultas totalmente diferentes, una es para mi hija de 19 años de edad, que desde los 12,13 años empezó a sufrir con el acné. A los 15, 16, 17 era imparable… ahora tiene muchísimo menos. Hay cremas que le han ayudado, pero le sigue teniendo, aunque en mucha menor cantidad, el problema, es que no para… y tiene muchísimas manchas, ya que cuando se Iva a casa de su padre, en lugar de tratárselo, le explotaban los granos, y espinillas de una manera brusca, no dejaban que se secaran solas, y en verano, no le echaban protección solar en la cara, y si lo hacían era de factor muy bajo. Que puede hacer? a parte de seguir con una crema que le ayuda a que no tener la piel tan descontrolada, ( es una crema hidratante sin aceites) y sobre todo con las manchas, o cicatrices que le han quedado, ella ahora intenta cuidársela, con limpieza, tónico, serum, y crema hidratante sin aceites. Que más puede hacer? Qué tipo de limpieza debería hacer? Que tónico y serum debería utilizar? Yo he intentado ayudarla también, cuando peor estaba, e incluso después, con un montón de cremas, pero no funcionaban, ni con aceite de árbol de té…. Ni con áloe… si pidiera darme algún nombre concreto de algunas cremas o serums, estaría eternamente agradecida.
Y yo soy una mujer de 41 años, con la piel de la cara que siento seca y deshidratada, intento tener una rutina, con limpieza, tónico, serum, contornos de ojeras ( que no me funcionan) las tengo hundidas, muy oscuras, desde que tengo uso de razón. Y no encuentro un producto que me funcione, ni un anti ojeras (cuando me maquillo) que camufle bien ese problema. Además tiene que ser cremosos, ya que si los intento fijar con algún tipo de polvo, se notan muchísimo unas grietas feísimas, que no se ven tantísimo cuando no uso polvo… pero la ojera se nota, Y otro problema que tengo, son manchas, que desde que he tenido hijos, me salen encima de las mejillas, y que parecen como un conjunto de pecas muy unidas y difuminadas, pero cada vez se difuminan más , y ya no cuelan como pecas, se nota que son manchas,aún que no salga a la calle, y cuando lo hago es con protección muy alta, ahí siguen… Que productos, remedios caseros, algún cambio en la alimentación…. Ruego su ayuda. Sé que existen cremas despigmentantes, tanto para mi problema con las manchas (que empezaron a raíz de mi primer embarazo, ( tenía 22 años) y han empeorado con el tiempo. Hace años, más de 15 me dieron unas muestras en la farmacia, que solucionó el problema, pero ahora pregunto, y no saben que ofrecernos…. Es desesperante!
Siento que sean tantas preguntas, tan diferentes, y que el mensaje sea tan largo, pero en lo que nos pueda ayudar, tanto a mi hija como a mi, se lo agradecería muchísimo, aunque volveré a llevar a mi hija al dermatólogo, ruego igualmente su ayuda.
Saludos, y muchas gracias por leerme, espero que nos pueda aconsejar.
¡Hola María! No soy dermatóloga pero te comparto lo que yo haría…
Primero buscar el origen de la condición en la piel (alimentación, exámenes hormonales, estrés, etc.) y trabajar en curar el origen y no la consecuencia que sería la ojera o el acné.
Segundo, ir al dermatólogo para que me indique qué ingredientes son favorables para cada una de ustedes… INGREDIENTES, no marcas, porque lamentablemente muchos dermatólogos mandan productos de laboratorios caros cuando hay opciones más económicas en el mercado con los mismos ingredientes.
Tercero, dejar de usar maquillaje, cuando la piel está afectada el maquillaje empeora más la situación que mejorarla, cuando MUCHO usar sólo una CC cream o hidratante con color.
Y cuarto, aunque suene tonto, fue un consejo que escuché de una youtuber, lo probé y me está funcionando muy bien, es tomar 2 litros de agua diario pero sin falta.