El uso de tampones en la población femenina tiende a dar paso a una amplitud de comentarios y apreciaciones completamente en beneficio de su aplicación durante el proceso menstrual, y comentarios que emiten una apreciación muy diferente.
No cabe duda de que la menstruación es una etapa bastante intensa e incómoda en la vida de una gran parte de las mujeres.
Ya en otras ocasiones te he hablado del tema con tips para viajar con la menstruación y mi peor experiencia con el periodo.
La menstruación se produce a causa de la adquisición de un óvulo no fecundado en el ciclo reproductivo, como eventualidad final de dicho ciclo se requiere la eliminación del organismo del óvulo no fecundado mediante el sangrado menstrual.
El óvulo en cuestión debe salir del organismo para dar paso a un nuevo ciclo con un óvulo nuevo. La expulsión del óvulo en la menstruación tiene lugar mediante un proceso de contracciones que suelen causar dolor.
A lo largo de la evolución del ser humano y el mundo en general se han diseñado varios elementos que han sido aliados de las mujeres en el proceso menstrual. En esta referencia cabe destacar el uso de las toallas clásicas femeninas, tampones absorbentes y en la modernidad del mundo actual la nueva innovación denominada copa menstrual.
Adicionalmente, la tecnología en farmacología ha crecido con el avance del tiempo y han dado paso a la elaboración de un conjunto de comprimidos beneficiosos, los cuales poseen un efecto analgésico y antiinflamatorio como aliado para calmar los síntomas de la menstruación de forma previa y durante el proceso.
¿Qué es un tampón?
Se trata de un elemento práctico utilizado por las mujeres como método absorbente en la menstruación. Su grosor es bastante compacto al igual que su tamaño para que resulten cómodos de usar.
Generalmente son elaborados con algodón o celulosa, son empleados en su elaboración materiales puramente absorbentes. Dentro de sus modificaciones de uso destacan materiales hipoalérgenicos que previenen de alergias e incluso de infecciones.
Los tampones revolucionaron el mundo de los elementos de gran beneficio durante el proceso de la menstruación gracias a su sencilla forma de uso y de retirado. Sin embargo, aunque proporcionan mucha libertad no todas las mujeres lo ven como su aliado ideal.
Excelentes ventajas de la aplicación de tampones durante el proceso menstrual
#1. Libertad
Esta es la palabra requerida para referirse a una de las mayores ventajas del uso de tampones en la menstruación. Muchas mujeres durante el período menstrual se muestran inseguras y limitadas de realizar las actividades que de manera común suelen realizar.
El tampón ofrece una seguridad y libertad que las toallas sanitarias difícilmente logran. Sus usos permiten una movilidad y agilidad en las mujeres, por lo que pueden salir a bailar o ir al gimnasio aún en esos días.
#2. Disminución de la irritación
Las toallas sanitarias entran en contacto de una forma muy íntima con la piel de la zona púbica de las mujeres y con parte de los muslos, esto con el uso tan extenso tiende a causar una sensación de gran incomodidad y en algunos casos directamente la producción de una molesta irritación en la piel.
Los tampones evitan este problema, es necesario destacar que los tampones se adecúan al canal genital y al estar adentrados en esa área no entran en contacto directamente con la piel. Es decir que el uso de tampones no genera una irritación cutánea.
#3. Ideal para el agua
Muchas chicas se han visto en la penosa necesidad de retrasar sus compromisos, o declinar invitaciones a lugares como la playa o piscinas. Incluso las nadadoras profesionales han limitado sus prácticas a causa de la menstruación.
Afortunadamente la anatomía de los tampones permite seguir con una vida normal aún en el período menstrual. El tampón al estar internado en el canal vaginal no tiene la posibilidad de impregnarse de agua tal como no es el caso con las toallas de uso femenino, por lo que no causa accidentes bajo el agua.
Desventajas del uso de tampones
#1. Incomodidad
En los casos del uso de tampones por primera vez muchas mujeres sienten cierta incomodidad por el hecho de que debe ser colocado en el canal vaginal. Incluso existe un estigma social que incómoda a una gran cantidad de las mujeres que no han dado inicio a su vida sexual, que consideran que su himen podría romperse a causa del tampón.
Este mito es muy poco probable, ya que el tamaño y proporción del tampón es extremadamente pequeño como para causar tal daño. Sin embargo, todo depende de la anatomía de la mujer, en algunos casos el himen es muy sensible.
Ya con esta información ¿Te animas a usar tampones?
Debo confesar que soy de esas que les tiene idea por lo de la incomodidad. Tengo ese prejuicio bien arraigado aunque he leído muchas veces todos los beneficios que traen. De todas maneras, y para justificar mi procrastinación en cuanto a probarlos, en Venezuela no se consiguen tan fácil, jajaja. Gracias por el post y me voy de aquí al de tips para viajar con la menstruación! Me cayó del cielo.
Un besote!
Siendo muy sincera siento que no se usarlos bien jaja asi que este post me vino genial y me paso ya por el post de viajar con la mestruacion
Beso
Mary
La verdad nunca me he atrevido con ellos, me dan un poco de miedo no saber colocarlos correctamente y que ocurran accidentes, siento que las toallas son más seguras.
Pero esta genial este post Caro, un tema muy interesante.
Yo siempre he usado justo por la irritacion y la verdad me encantan. Me encanto este articulo super informativo.
Besos,
Lola