El tema de los cosméticos cruelty free y veganos no está en top y tampoco se conversa mucho en los círculos que se dedican a la moda o al make up. No obstante, hay quienes están llamando la atención acerca de lo que sucede puertas adentro en la industria del maquillaje, donde lo animales juegan un papel crucial.
Hoy día se ha puesto muy de moda el estilo y la vida chic, donde el maquillaje, la indumentaria, nuestros cosméticos y accesorios tienen un lugar de importancia que no tuvieron nunca antes. Se ha proliferado el buen gusto.
Como saben en Una Mente de Mujer somos fans de las recetas naturales y caseras para la belleza.
Las plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook han abierto camino y la rápida comunicación nos hace protagonistas de todo una movida inclinada hacia la estética y los productos de belleza.
¿Has subido un video para mostrar tu maquillaje? Miles de mujeres a nivel mundial lo están haciendo justo ahora.
Esto hace que nos preguntemos ¿Qué hay detrás de esta industria que día a día crece de un modo impresionante? ¿Sabes cómo funciona el proceso de fabricación y cómo llegó hasta tus manos tu lipstick favorito?
Los animales y su importante papel en la industria
Los animales han sido objeto de maltratos por muchísimas industrias alrededor del mundo, lamentablemente, hay países incluso que tienen como ley probar en animales los productos que saldrán al mercado, para garantizar que son seguros para ti.
La experimentación con animales es un proceso normal en la producción de maquillaje; para que un producto pueda salir al mercado, muchas marcas cuyos nombres seguramente conoces bien, usan desde monos hasta conejos para probar la eficacia de sus productos y qué tan seguros son para nosotros.
En muchos casos algunos animales resultan gravemente lesionados, en los peores casos, muertos, sin que haya leyes que velen por que esto no pase.
Es por eso que nace la modalidad cruelty free y vegana.
Con el fin de parar definitivamente estas prácticas y demostrar que podemos maquillarnos sin necesidad de ello.
Cruelty Free y Veganismo, una tendencia responsable
Hoy día ya son muchas las marcas de productos que se pegan a estas tendencias, inspiradas por la oleada conservacionista que cada vez cobra más fuerza y, a la cual, se unen, miles de personas alrededor del mundo.
Asimismo siguen naciendo marcas de maquillaje dispuestas a llevar la responsabilidad con la naturaleza a otro nivel, diseñando productos de belleza amigables con el medio ambiente, como por ejemplo, donde vivo encuentro la marca de Brood Argentina.
Estos productos funcionan exactamente igual que los convencionales, pero con la característica de ser libres de componentes de origen animal y sin que requieran pruebas previas para nuestro uso.
Esta modalidad se subdivide en dos importantes tendencias.
Características y diferencias entre los cosméticos cruelty free y veganos
Cruelty free
- Básicamente, denuncia el uso de animales para el testeo de nuevos productos de maquillaje, el depósito de animales en hacinamientos de condiciones insalubres, no aptos para ser habitados por seres vivos.
- Está en contra del testeo de productos de belleza que impliquen inyecciones, ingestión a través de cualquier vía, de soluciones químicas.
- Se opone a las leyes que promueven las practicas de maltrato animal.
- Trabaja en función de investigaciones que den al traste con fórmulas efectivas, no dañinas para el ser humano, en cuyos procesos no se requiera el uso de animales para pruebas.
Cosmética vegana
- Se enfoca en la protección animal a través del consumo responsable de productos, sin importar el tipo.
- Se opone a la fabricación de cosméticos en cuyos componentes exista alguno de origen animal.
- Apoya las causas ambientalistas y va de la mano con la tendencia cruelty free, desde una perspectiva más general, de consumo.
Una diferencia crucial entre estas dos tendencias es el enfoque, aunque ambos apoyan la misma causa y generan un sistema comercial en torno a una de tus necesidades básicas, la primera se concentra en el testeo de productos, mientras que la segunda en la explotación de los animales para la extracción de componentes base.
Ahora ¿Te gustaría unirte al lado ambientalista del maquillaje? Es verdad que algunas de estas prácticas existen desde hace mucho pero, seguramente, pequeños cambios en nuestro modo de consumir pueden hacer la diferencia.
Estar en onda ahora puede salvar el planeta.
Todo esto va con la movida de reducir el uso de plástico, mejorar el medio ambiente y proveer un mejor mundo para el futuro, a mí me parece un tema súper interesante y cada vez que puedo veo documentales al respecto.
Sí, siempre he querido cambiar mi maquillaje a uno de este estilo, solo que acá cuesta full conseguirlos.
¡Me encantó toda la info Caro, gracias!
Como maquilladora, yo evito comprar marcas que hagan pruebas en animales, sin embargo es tan difícil conseguir opciones que reemplacen ciertos productos que uso para tener un acabado profesional. Creo que la única marca que uso que no es cruelty free es MAC. Pero me he ido cambiando poco a poco a Tarte, Kat Von D, Urban Decay entre otros. Deberíamos hacer más conciencia de evitar comprar estas marcas que generan tanto daño a nuestro medio ambiente.! Pienso que también deberían comenzar a hacer regulaciones que le obliguen a las empresas no hacer pruebas en animales!
Super informativo e importante este post. Desde hace par de años yo he estado pendiente de los temas ecologicos y tener una vida más eco-amigable, no hablo mucho al respecto, porque es un tema complejo y del que se tiene que comentar con bases, por eso me ha encantado este post y difundiré esta información tan esencial si estás en el rubro moda/belleza o si simplemente te encanta el maquillaje. Un besote!
Wow caro, definitivamente este es uno de mis posts favoritos de tu blog, super importante difundir esta información, me dejas pensando…
gracias por compartir!!
Beso enorme
Mary
Que genial esta info Caro, justo hace poco vi un documental sobre el tema y es increible todo lo que pasa detras de lo que conocemos. Gracias por compartir tu informacion como siempre es increible!
Yo sigo a una blogger desde hace años por YouTube, blog e Instagram. Se llama Martha de Dear Diary Blog. Ella es vegana y todos los productos que usa son cruelty free. También comparte recetas veganas que son deliciosas y he probado muchas de ellas.
Amo que estés haciendo por aquí el trabajo de poner tu granito de arena Caro y de concientizar a tu comunidad y a los que pasan a leerte acerca de este tema tan humano.
Besitos Caro!
Amando como siempre todos tus post!