El aceite de almendras es sin duda un excelente aliado para brindar beneficios relacionados al cuidado personal, y a mejorar el aspecto estético en diversos ámbitos. Adicionalmente es importante destacar que entre los usos del aceite de almendras está el cuidado de la salud, como es el caso de su aplicación para tratar a pacientes con estreñimiento.
En un artículo anterior te hablé sobre el aceite de coco y sus beneficios en la belleza pero hoy quiero contarte los maravillosos usos del aceite de almendras en la belleza.
Usos del aceite de almendras en la salud
Las almendras son frutos secos que contienen un elemento que el organismo no es capaz de producir de manera individual o por lo que se requiere su consumo, se trata de los ácidos grasos omega 3 cuyo consumo en consideración es favorecedor para mejorar la salud cardíaca, gracias a su contenido en grasas naturales.
En el caso de los usos del aceite de almendras (aunque no todas sus versiones son comestibles) algunas personas aprovechan sus beneficios para mejorar el tránsito intestinal.
Una cucharada de aceite de almendras es capaz de combatir el estreñimiento, ya que se considera como un eficiente laxante. Si este tratamiento es combinado con un consumo óptimo de agua los resultados son aún mejores.
Otra de sus aplicaciones en el cuidado de la salud está en sus propiedades beneficiosas para disminuir los niveles de estrés. El estrés es uno de los factores desencadenantes de diversas patologías perjudiciales, tales como las afecciones que afectan al sistema cardiovascular.
La combinación del agradable olor del aceite de almendras y la comodidad del ambiente de las estéticas, actúa en función de combatir el estrés.
Usos del aceite de almendras en la belleza
#1. Hidratante natural
Cuando la piel carece de hidratación su aspecto natural y saludable se pierde, en cambio la piel se torna seca y opaca. Afortunadamente el aceite de almendras es un buen aliado para mejorar naturalmente la condición de la piel, logrando una humectación e hidratación del área cutánea.
Este aceite a diferencia de otros de origen natural, mantiene un agradable olor dulce. Sus usos más comunes tienen lugar como tratamiento estético en centros de relajación y belleza.
#2. Reduce y mejora la condición de las estrías
No cabe duda de que la aparición de estrías es uno de los problemas estéticos de mayor impacto emocional. Las estrías tienen lugar a causa de un rompimiento generado en las fibras de colágeno de la piel.
El tratamiento con aceite de almendras en pomadas especiales o como aceite natural mejora la apariencia de la piel, ya que la nutre e hidratada. Debido a sus cualidades es un excelente aliado contra la aparición de estrías.
#3. Tratamiento contra el acné
El acné es uno de los problemas más comunes que afectan durante la adolescencia, suele mermar la confianza personal de algunos adolescentes y causar un gran malestar.
La aplicación del aceite de almendras como mascarilla facial es eficiente para combatir el acné. Sobre todo gracias a su contenido de vitamina E y a su capacidad para hidratar la piel.
#4. Mejora la producción de colágeno
El uso del aceite de almendras como cosmético es ideal para mejorar la producción del colágeno en la piel, lo cual a su vez mejora el aspecto de la piel y su aspecto envejecido.
El aceite de almendras es rico en antioxidantes, esto quiere decir que combaten los radicales libres, las cuales son moléculas que aceleran la oxidación de las células interviniendo en la producción de colágeno.
Una mascarilla de aceite de almendras y avena es excelente como tratamiento para combatir el envejecimiento de la piel, ofreciendo una hidratación y mejoramiento de la calidad de la piel.
Usos del aceite de almendras en el cuidado capilar
El aceite de almendras tiene la capacidad de hidratar el cabello, haciéndolo lucir mucho más fuerte, brillante y sedoso. Adicionalmente, sus propiedades son beneficiosas en contra de la aparición de caspa.
Fortalece el cuero cabelludo y mejora radicalmente su condición favoreciendo al mismo tiempo a la estimulación de los folículos capilares. Uno de los tratamientos más básicos en el cuidado del cabello, es añadir en un shampoo de pH neutro diez gotas de aceite de almendras más diez gotas de extracto de limón. Su uso incluso es eficiente para combatir la alopecia por efectos perjudiciales y daño capilar.
¿Te animas a incorporar el aceite de almendras en tu rutina de belleza?
Para el cabello es lo más el aceite de almendra
Gracias por los típs caro
Besote
Mary
Gracias por los tips! Siempre descubriendo cosas nuevas en tu blog. Nunca he usado aceite de almendras, pero estoy siempre pendiente de probarlo!
Ya conocía algunos usos en la belleza, me impresionaron fueron sus beneficios en la salud desconocía algunos así que gracias por siempre compartir info tan buena.
Un beso,
Jes.
Me encanta el aceite de almendras!!! Lo uso para el cabello tambien y la piel, es divino. Siempre me encantan tus articulos full de info muy genial.
Gracias por compartir,
Lola
Claro que me animo! Que recomendaciones de marca de aceites de almendras? Fíjate que creo que no conozco ninguna. De chica siempre compraba Avon y pedía la crema de almendras. Amaba el olor!
Besitos Caro!
Excelentes recomendaciones y tan sanas….
Saludos. Me interesan las recetas con aceite de almendras. Lo elaboro de forma manual. Pero quisiera saber, si es posible formas de extraerlo del fruto sin utilizar otros aceites y sin usar licuadora.